La nueva reorganización de los Fashion Shows
La pandemia del Covid-19 ha sacudido la industria de la moda alterando por completo el calendario de los fashion shows. Principalmente las colecciones de resort que se celebrarían entre abril y mayo.
Algunos piensan que este parón forzado resulta positivo para el sector de la moda. Toda la producción masiva que conllevaba, junto con su estilo frenético de presentación de colecciones.
FOTO: GETTY
En todo caso sabemos que nada será como antes. Así como en otros sectores se han reinventado e implementado más tecnología en sus vidas, como es el teletrabajo. La moda también se ha tenido que reinventar, usando la tecnología a su favor. Un ejemplo de eso son los desfiles virtuales que ya se han celebrado y los que se realizarán durantes los próximos meses.
Según Carlo Capasa, presidente de la Camera Nazionale della Moda. “La Milano Digital Fashion Week es una respuesta dinámica a la complejidad de hoy. Es una herramienta ultra-inspiradora, proyectada para apoyar, en vez de sustituir el calendario de la moda presencial que será retomado y seguirá siendo vital para promover el Made in Italy”.
Fashion Shows
A continuación, te contamos de forma resumida algunas propuestas de diferentes marcas para sus próximos desfiles.
Dolce & Gabbana harán un desfile presencial en la Universidad Humanitas, la cual ha apoyado financieramente para estudios relacionado al Coronavirus.
FOTO: Dolce Gabanna colección de otoño/invierno 2013/2014
París se presentarán de manera complementaria digitalmente en setiembre 28 de setiembre y 6 de octubre.
Milán se presentarán su colección masculina en formato digital en julio y presencialmente en setiembre
Dior mantiene su desfile Cruise 2021 presencialmente. Lo hará en la Piazza Duomo, ya que consideran importante el compromiso con el comercio local y los creativos locales que han colaborado con ellos
FOTO: IFEMA
MBFW se celebrará su edición el 28 de enero al 2 de febrero combinando desfiles digitales y presenciales.
080 Barcelona 14 y el 17 de septiembre y será totalmente digital. En una nota han anunciado que quieren “adelantarse a los escenarios para el futuro de la moda”.
Fashion Shows Virtuales
La moda ha encontrado formas nuevas de presentar sus colecciones a la vez que proporciona una experiencia muy diferente al público. A continuación te presentamos algunos desfiles virtuales que se han celebrado.
La semana de la Moda Rakuten de Tokio, se celebró 16 al 21 de marzo de forma totalmente virtual a través de vídeos o catálogos y realidad aumentada.
FOTO: SHANGHAI DIGITAL WEEL – ALIZILA
En Londres también crearon una plataforma digital para la semana de la moda con vídeos de las colecciones, experiencias 3D y desfiles virtuales.
Algo que también ha dado el que hablar sobre este tema, ha sido la marca Pink Label de la diseñadora Anifa Mvuemba cuando decidió lanzar su colección usando modelos invisibles. La colección Pink Label Congo ha sido presentada a través de un directo por streaming en Instagram Direct, en el que todas las prendas presentadas ha sido modelada en 3D a través del uso de ordenadores.
FOTO: PINK LABEL
Cabe resaltar que en 2017 también se realizó una presentación en la Paris Fashion Week se ropa inteligente.
Desaceleración en la moda
Lo positivo de todo ese cambio es que ha traído una desaceleración del ritmo de producción de la moda y además los diseñadores pueden crear colecciones pensando de manera más sostenible. Aunque el formato digital exige reinvención y capacidad de adaptación, también trae una renovación y una nueva forma de vivir la moda.
FOTO: CHERRY MASSLA – GTRES
En MATCH MODE puedes encontrar profesionales freelancers expertos en moda y con experiencia en el sector que colaborarán contigo para juntos crear proyectos únicos.
¡Accede a nuestra plataforma, registrate gratis y conoce los trabajos de nuestros freelancers!